Calendario de eventos
septiembre 2025 | |||||||||||||||||||||||||||||
lun | mar | mié | jue | vie | sab | dom | |||||||||||||||||||||||
1 | 2 Ascensión a la Torre de la Párdida 2596m | 3 Ascensión a la Torre de la Párdida 2596m | 4 | 5 | 6 | 7 Visita a la Iglesiona Pico La Llambria o alto Los Foyos (1752m) | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Fecha
desde el 07 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Septiembre de 2025
Bajada a la Iglesiona de Cabo VidÃo y senderismo interpretativo
La Iglesiona, la furna'l llau (como la conocen los locales), o la cúpula del Cantábrico (nombre más grandilocuente), es una impresionante formación geológica que se encuentra en las entrañas del acantilado del Cabo Vidío.
El Cabo Vidío es el segundo cabo más al norte de Asturies y el tercero de toda la Costa Cantábrica. Desde esta impresionante atalaya que se eleva 80 m. sobre el nivel del mar se contemplan vistas impresionantes de la misma. Lugar privilegiado por sus espectaculares puestas de sol, aún guarda otro tesoro oculto para la mayoría de los visitantes que en gran número vienen a este lugar. La Iglesiona.
Es una enorme cavidad natural que se encuentra en la misma vertical del faro, a la que sólo se puede acceder en marea baja. Con su cúpula que alcanza más de 50m. de altura (de ahí el nombre), y sus tres bocas abiertas al mar, estar en su interior es una experiencia que colma los sentidos.
La actividad se puede complementar perfectamente con una visita al pequeño pueblo costero de Oviñana, famoso entre otras cosas por sus mariscos, pero también por la amabilidad de sus gentes y por los preciosos acantilados y playas que lo rodean.
Fecha
desde el 07 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Septiembre de 2025
Ascensión y circular al Pico La Llambria (P.N. Ponga)
El Parque Natural de Ponga, se sitúa en la montaña centro-oriental de Asturias, entre el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. Tiene una superficie total de 206 km cuadrados.
El Parque se caracteriza por un fuerte relieve en el que destacan cordales rocosos y encajonados desfiladeros, pudiendo organizarse para su descripción en tres unidades paisajísticas principales. El borde meridional forma parte del dominio de la Cordillera Cantábrica, destacando entre todos el pico Peña Ten de más de 2100 m de altura. Los dos tercios occidentales del Parque se organizan en torno al valle del río Ponga. El tercio oriental del Parque se organiza en torno al valle del Sella. Allí, los duros roquedos calcáreos son cortados limpiamente por el cauce del Sella, dando lugar al desfiladero de Los Beyos, de incomparable belleza y al que se asoman colgadas pequeñas aldeas como El Beyu, San Ignacio, Viboli o Casielles.
La Llambria (1.752) –“peña que forma un plano muy inclinado”- es el nombre con que se conoce a la última e inmensa gran masa rocosa del CORDAL DE PONGA Y CASO desde su nacimiento en la Cordillera Cantábrica. En su alargada cumbrera, que se prolonga al este a través de LOMA DE LA ESCALADA, se distinguen las cimas de PEÑA LLAMBRIA o ALTO LOS FOYOS (1.752) y PEÑA TARANES (1.681), separadas por REQUEXU GARROTE (1.650), formando un collado.