Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Pico La Llambria o alto Los Foyos (1752m)

Plazas libres: 15

Próximas fechas: Según programa

Ascensión y circular al Pico La Llambria (P.N. Ponga)

Punto de encuentro: Aparcamiento Taranes (antes del pueblo). 10 a.m

El Parque Natural de Ponga, se sitúa en la montaña centro-oriental de Asturias, entre el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. Tiene una superficie total de 206 km cuadrados.

El Parque se caracteriza por un fuerte relieve en el que destacan cordales rocosos y encajonados desfiladeros, pudiendo organizarse para su descripción en tres unidades paisajísticas principales. El borde meridional forma parte del dominio de la Cordillera Cantábrica, destacando entre todos el pico Peña Ten de más de 2100 m de altura. Los dos tercios occidentales del Parque se organizan en torno al valle del río Ponga. El tercio oriental del Parque se organiza en torno al valle del Sella. Allí, los duros roquedos calcáreos son cortados limpiamente por el cauce del Sella, dando lugar al desfiladero de Los Beyos, de incomparable belleza y al que se asoman colgadas pequeñas aldeas como El Beyu, San Ignacio, Viboli o Casielles.

 La Llambria (1.752) –“peña que forma un plano muy inclinado”- es el nombre con que se conoce a la última e inmensa gran masa rocosa del CORDAL DE PONGA Y CASO desde su nacimiento en la Cordillera Cantábrica. En su alargada cumbrera, que se prolonga al este a través de LOMA DE LA ESCALADA, se distinguen las cimas de PEÑA LLAMBRIA o ALTO LOS FOYOS (1.752) y PEÑA TARANES (1.681), separadas por REQUEXU GARROTE (1.650), formando un collado.

Datos de interes

Condiciones

Localización

Contacto

Comentarios

Descripción de la actividad

La ruta parte desde el pequeño pueblo de Tarañes, nombre que deriva del galo Taranis, herencia de nuestra cultura celta y que hace referencia al dios del Trueno.

Un poco antes del pueblo, junto a un pequeño molino tradicional de rodeznu, iniciamos nuestra ruta en continuado ascenso, ya desde el primer momento. La preciosa y angosta Foz de la Escalada será nuestro primer hilo conductor, siguiendo pasos por un sendero, "caleya" -en asturiano- empedrado que daba servicio a los pastos de altura. La mirada atrás nos proporcionará unas preciosas vistas de los pueblos de Taranes y Tanda flanqueados por las imponentes siluetas del Pre-cornión y el el Cornión.

Nuestro próximo destino, una vez abandonada la Foz será la majada del Fresnu, donde obviaremos el camino que lleva a Piegüé, por donde regresaremos, y enfocaremos a través del monte Bufona, la ascensión por un tupido bosque hacia el Collado Legua, que da vista a la Mayada del Texu, via de acceso al Tiatordos.

Nuestro itinerario continua por las faldas de la Xerra Vallasqueres hasta el Collaín de Mediovalle, punto de aproximación a la base de nuestra montaña de hoy, La LLambría.

Una vez alcanzada la cumbre(1752m), las vistas no defraudan, especialmente y muy característico de esta montaña, es el impresionante abismo que se abre hacia el norte con vistas a la abandonada aldea de Vallemoru. No nos conformaremos con esta única cima para hoy, acercandonos a la vecina cumbre de la Peña Taranes (1681m).

El regreso lo haremos por la majada de Piegüé, riega de los Bedules, hasta alcanzar la majada del Fresnu por donde ya hemos pasado en el camino de subida. Desde aquí volvemos a seguir la Foz de la Escalada hasta el punto de partida.

Exigente ruta, sin complicaciones técnicas, que requiere gran esfuerzo para superar un fuerte desnivel con acusadas pendientes en diversos tramos.

Dificultad

Media

Datos técnicos

  • Distancia:  16 Km
  • Desnivel: +1500m/-1500m 

MIDE (¿Qué es el método MIDE?)

 3 3 2 4

Material necesario

  • Mochila de 20-30l
  • 1/2 Camisetas térmicas, mejor si son transpirables
  • Pantalón de montaña
  • Forro polar
  •  Impermeable
  • Botas o zapatillas de montaña
  • Cantimplora o bolsa tipo camel-back, cargada de agua, mínimo recomendado de un litro y medio
  • Bastones
  • Crema solar
  • Gafas de sol
  • Visera, gorro, sombrero o pañuelo para proteger la cabeza
  • Frutos secos, chocolate, barritas energéticas,...
  • Comida tipo bocadillo/picnic para los 2 días
  • Ajustar recomendaciones a la época del año en la que se realiza la actividad

INCLUYE

  • Actividad de 7 horas de duración 
  • Seguros correspondientes (RC y Accidentes)
  • Servicio de guiado (1/2 guías en función del grupo) 

NO INCLUYE

  • Transporte
  • Comida

TARIFAS

  • 30 €/persona
  • Mínimo 6 personas
  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Guiascantabricos
  • CONDICIONES: El usuario acepta que los datos enviados mediante este formulario serán gestionados únicamente por la empresa propietaria del sitio web que no compartirá dicha información salvo consulta previa al usuario. En cualquier momento el usuario puede solicitar la baja de sus datos en nuestra base de datos.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestin