Trekking de Les ubiñes a Somiedo - Guiascantabricos

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

TREKKING DEL MACIZO DE LES UBIÑES A SOMIEDO NIVEL ALTO

Domingo: Punto de encuentro en el Concejo de Pola de Lena.

Lunes: Partimos del Alto del Palo (1.689m), también denominado Puerto de la Cubilla y considerado uno de los pasos más altos entre Asturies y León para llegar en apenas media hora de camino hasta La Casa Mieres (refugio de pastores y montañeros). Desde aquí seguiremos por el Valle Angosto hasta su collada para entrar luego en la Vega de Candioches y a continuación seguir por los hermosos paisajes de los Puertos de Riotuerto hasta la collada Cerreos. Desde aquí se propone la ascensión a Peña Ubiña (2411m) por su vía normal, mayor altitud de este macizo. Retrocediendo luego sobre nuestros pasos, volveremos a la Collada Cerreos para descender hasta la Vega del Meicín, impresionante circo donde pasaremos nuestra primer noche. Pernocta, cena y desayuno recomendados en el refugio.

  • Desnivel de subida: 817m
  • Desnivel de bajada: 861m
  • Distancia: 12,8 km
  • Duración: 6-7 h
  • Dificultad: Media-alta

Martes: Amanecer hermoso y dura subida hasta la forqueta del Portillín para comenzar el día. A partir de aquí descenso continuado hasta los Puertos de Agüeria, quizás uno de los lugares más hermosos de Asturies. Cruzando varias majadas con sus respectivas fuentes y praderías iremos descendiendo poco a poco y disfrutando de los magníficos bosques de acebos en primer lugar y hayas en segundo término, hasta alcanzar el hermoso pueblo de Lindes (hoy deshabitado), continuaremos un par de kilómetros más por carretera para llegar al también bonito pueblo de Cortes. Alojamiento, cena y desayuno recomendado en el Hotel.

  • Desnivel de subida: 508m
  • Desnivel de bajada: 1148m
  • Distancia: 18.7 Km
  • Duración: 6-7 h
  • Dificultad: Media-alta

Miércoles: Nos desplazaremos en vehículo desde el Pueblo de Cortes hasta Ricabo (unos 15 km aproximadamente) donde comenzaremos nuestra jornada. Aquí cogeremos una pista de montaña que nos llevará hasta el Puerto Ventana (1586m), que separa nuevamente Asturies y León. Desde aquí cogeremos el cordal que nos lleva hasta el Pico Ferreirua (1976m), cumbre que nos proporcionará vistas impresionantes, para luego descender directamente sobre Torrestío. Alojamiento, cena y desayuno recomendados en alojamiento rural.

  • Desnivel de subida: 1276m
  • Desnivel de bajada: 626m
  • Distancia: 18 km
  • Duración: 8-9 h
  • Dificultad: Media-alta

Jueves: Partiendo de Torrestío ascendemos por el Camín Real de la Mesa adentrándonos de lleno en el P.N.-Reserva de la Biosfera de Somiedo. Seguimos ascenso hasta el Puerto La Mesa y nos desviaremos de la ruta para ver uno de los muchos lagos glaciares de este lugar –Lago de Chao-. Descenso a la Braña de la Mesa y continuamos buscando el bonito paso de la Foz de los Arroxos, para enlazar con la pista que nos conduce a Saliencia. Alojamiento cena y desayuno recomendado en albergue.

  • Desnivel de subida: 427m
  • Desnivel de bajada: 697m
  • Distancia: 10,50 km
  • Duración: 4 – 5 h
  • Dificultad: Media.

Viernes: Última etapa. Partiendo de Saliencia ascendemos hasta el alto de la Farrapona y de ahí seguimos hasta alcanzar el mayor conjunto de lagos y lagunas glaciares de toda la cordillera, los lagos de Saliencia y el Lago del Valle. El descenso se efectúa por la impresionante cubeta glaciar del mismo nombre hasta alcanzar la localidad d l’Auteriu y finalmente Valle del Lago.

Finalización del trekking, buena cena de despedida, alojamiento y desayuno en casas rurales. Podemos optar por la opción de bajar a dormir a Pola de Somiedo, donde existe mayor oferta de servicios. Necesario confirmar con antelación.

  • Desnivel de subida: 777m
  • Desnivel de bajada: 577m
  • Distancia: 17.50 km.
  • Duración: 7-8 h.
  • Dificultad: Media-alta.

Pueblu La Peral. Puerto de Somiedo

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión