Plazas libres: 15
Próximas fechas: A determinar según programa
Preciosa travesía de montaña con raquetas de nieve y ascensión a una de las cumbres que cierran el P.N. de Redes por su flanco meridional, el pico Abedular.
Con esta actividad pretendemos cumplir las expectativas de cualquier amante de las actividades de montaña que buscan el descubrimiento de un amplio sector geográfico, usando las Raquetas de Nieve como nuestros mejores aliados en la progresión. En esta ocasión partiendo del alto del Puerto de Tarna, iremos entrando y saliendo en los territorios del P.N. de Redes (Reserva de la Biosfera desde el año 2001) hasta alcanzar una de sus cumbres en los límites meridionales del mismo, que nos brindará preciosas estampas de todo el territorio. En la segunda parte de la actividad nos adentraremos en un precioso hayedo, ya en territorio leonés y dentro del Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre. Siguiendo el curso del arroyo Valdosín, bajaremos al encuentro del rio Esla para desembocar en el camino real que va a Ventaniella, en el P.N de Ponga. Actividad perfecta para satisfacer con creces todos nuestros sentidos
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
Punto de encuentro: Alto del Puerto de Tarna. En esta actividad (al ser una travesía) la logística requiere que haya coches en el comienzo y fin de la ruta. Nos organizaremos una vez todo el grupo esté en el punto de encuentro.
Todas las actividades de Raquetas de Nieve comienzan con un pequeño taller formativo en el que os explicaremos con detalle el manejo de este material, así como distintas técnicas de progresión. Tanto al inicio, como durante la actividad, el componente formativo estará presente, profundizando en las dichas técnicas ya en situaciones reales y aportando nociones para el conocimiento del manto nivoso y prevención de riesgos asociados.
Partimos por terreno cómodo al principio que nos permitirá ir ganando altura de manera gradual y apenas perceptible, perfecto para ir habituando nuestro cuerpo y movimientos al material específico. Sólo los últimos metros del ascenso a la Abedular nos demandarán física y quizás (según condiciones) técnicamente. Cabe la posibilidad de no alcanzar la cumbre si no se desea, o si las condiciones de la nieve, a criterio del guía, no son lo más adecuadas. Este es el desnivel de subida ya que el resto será en llano o cuesta abajo. Después de la cumbre transitaremos por terreno de arista (amplio) con vistas y sensaciones increíbles, hasta desembocar en la entrada del valle de Valdosín. Desde aquí al encuentro del bosque, mágico cubierto de nieve y una vez superado el mismo al llano donde el arroyo Valdosín ofrece sus aguas al Esla. Ya por terreno amplio, pista apta para vehículos en verano, descendemos suavemente por el Camino Real de Ventaniella hasta las inmediaciones del pueblo de la Uña.
Dificultad |
Fácil-Media
La mayor parte de la salida es de nivel fácil técnicamente. Sólo el ascenso al pico nos puede suponer una mayor demanda física y técnica (pero siempre es opcional)
Datos técnicos |
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
3 3 2 3
Material necesario |
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |