Somiedo - Guiascantabricos

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Somiedo

El concejo de Somiedo es uno de los más emblemáticos del suroccidente asturiano, siendo conocido desde antiguo por su carácter agreste, por sus bosques, por ser uno de los últimos santuarios de la fauna autóctona, por sus lagos y valles de origen glaciar y por el carácter excepcional de sus costumbres y pobladores.

En Somiedo podrás disfrutar de actividades para todos los gustos. Recorrer sus montañas con un buen número de cumbres que superan los 2000 metros de altitud, teniendo en el Cornón su máxima cota (2194m).

Descubrir la vida tradicional de sus pobladores, en Somiedo queda representado uno de los últimos ejemplos de vida trashumante del norte de España, “los vaqueiros de alzada”, pastores que trasladan sus rebaños desde la costa asturiana hasta estas montañas en busca de los excelentes pastos que aquí se encuentran, con sus características y únicas en su estilo, cabañas de Teito, donde transcurría la vida de estas gentes en época estival y que constituyen, sin lugar a duda, seña de identidad de este territorio.

Además de una representación única de la fauna autóctona de la Cordillera Cantábrica. Uno de los últimos hogares del Oso Pardo, y de otras especies emblemáticas características de este tipo de paisaje.

Rutas:

  • Ascensión al Picu Cornón (2194m).
  • Lago del Valle – ascensión a los Picos Albos.
  • Foz de los Arroxos.
  • Puerto de san Lorenzo – Saliencia. Camín Real de la Mesa
  • Lagos de Saliencia.
  • Travesía: Santa María del Puerto – Pola de somiedo.
  • Brañas de la Pornacal y Los Cuartos.
  • Ascensión a Peña Orniz.
  • Ruta de las Brañas. Braña de Murias Llongas y Peña Llana.

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión