Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Ruta de las Brañas Alleranas

Plazas libres: 20

Próximas fechas: Según programa

Recorrido por el pasado y presente de la vida pastoril en las montañas asturianas

Punto de encuentro: Felechosa. 9:00 a.m.

El principal centro de interés de esta ruta es el acercamiento a una de las actividades económicas más importantes en Asturies, la ganadería extensiva. Asimismo proporciona un profundo conocimiento de la morfología de este valle.Cuidadas brañas, bosques, agua por doquier, verde y vistas impresionantes de alguna de las cumbres más representativas de la Cordillera Cantábrica

Datos de interes

Condiciones

Localización

Contacto

Comentarios

Descripción de la actividad

Ruta circular que empieza y termina en una de las poblaciones más importantes del valle de Aller, Felechosa. Pueblo que ha sabido conjugar la actividad tradicional con el impulso económico que ha proporcionado la proximidad a dos de las estaciones de esquí más concurridas de la Cordillera Cantábrica.

El camino sigue el curso del angosto valle de Fresneo, antiguo camino real principal vía de comunicación entre este valle y el vecino al N, el valle del Nalón. La subida es dura, pero la suaviza el entorno que vamos atravesando, cuidados caminos, frondosos bosques, ruidosas cascadas y hermosas brañas de pastores como El Mayaín. Desde aquí, ya podemos contemplar la majestuosidad del Retriñón (emblemática cumbre divisoria), pero antes hemos de alcanzar Fitu Felguera, con vistas espectaculares tanto a ambos valles como a la cumbre. Caminaremos por esta divisoria un rato hasta alcanzar la Vega Valencia, hermosa campera a los pies del pico. Gozaremos de impresionantes vistas hacia la vertiente norte, contemplando la mancha forestal más importante de las Cuencas Mineras, el bosque de Llaímo, rincón emblemático integrado dentro del P.N. de Redes.

Desde la Vega Valencia y por la vertiente suroriental del pico iremos recorriendo pausadamente y en descenso varias brañas de pastores que nos recordarán otros tiempos donde la vida estaba íntimamente ligada a las montañas y los recursos que en ella podían hallar. Nos llamará poderosamente la atención la abundancia de agua y aún nos podremos sorprender con alguna cascada de cierta entidad.

De regreso al fondo del valle, caminaremos en descenso por cómoda pista hasta el punto de partida.

Dificultad

Media-alta

Se acumula un desnivel considerable, aunque no hay ningún paso ni zona complicada de caminar.

Datos técnicos

  • Distancia: 19,6 Km
  • Desnivel: +882m/-882m 

MIDE (¿Qué es el método MIDE?)

 2 2 2 4

Material necesario

  • Mochila de 20-30l
  • 1/2 Camisetas térmicas, mejor si son transpirables
  • Pantalón de montaña
  • Forro polar
  •  Impermeable
  • Botas o zapatillas de montaña
  • Cantimplora o bolsa tipo camel-back, cargada de agua, mínimo recomendado de un litro y medio
  • Bastones
  • Crema solar
  • Gafas de sol
  • Visera, gorro, sombrero o pañuelo para proteger la cabeza
  • Frutos secos, chocolate, barritas energéticas,...
  • Comida tipo bocadillo/picnic para los 2 días
  • Ajustar recomendaciones a la época del año en la que se realiza la actividad

INCLUYE

  • Actividad de 7/8 horas de duración
  • Seguros correspondientes (RC y Accidentes)
  • Servicio de guiado (1/2 guías en función del grupo)

 

NO INCLUYE

  • Transporte
  • Comida

TARIFAS

  • 30 €/persona
  • Mínimo 6 personas
  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Guiascantabricos
  • CONDICIONES: El usuario acepta que los datos enviados mediante este formulario serán gestionados únicamente por la empresa propietaria del sitio web que no compartirá dicha información salvo consulta previa al usuario. En cualquier momento el usuario puede solicitar la baja de sus datos en nuestra base de datos.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestin