Plazas libres: 8
Próximas fechas: A determinar según programa
Trekking y cumbres del entorno del circo glaciar de Brañagallones. P.N. de Redes
Actividad de 3 días de duración con pernoctas y media pensión en el refugio de Brañagallones.
El P.N. de Redes es una de las joyas desconocidas dentro del elenco de espacios naturales que tenemos en Asturies. Declarado como Reserva de la Biosfera en el año 2001, reune en una superficie no muy extensa, poco más de 350km2, todos los ingredientes para ser considerado uno de los espacios protegidos con más valores ambientales. Altas montañas, bosques infinitos, amplia representación de fauna con especies en peligro de extinción como el urogallo, y una población humana con hermosos pueblos, responsable en parte de la preservación de todos estos valores hasta nuestros días.
Es este un Parque ideal para la práctica de actividades como la que proponemos, de varios días, ya que a diferencia de otros, los desniveles no son tan acusados y el terreno es más fácil de caminar, casi siempre por antiguas sendas de pastoreo que permiten un paso cómodo.
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
Día 1: Traslado desde Bezanes a Brañagallones en "Taxi al Paraíso"
Recepción de los participantes y revisión del material. A continuación conoceremos a Rafa y su proyecto de "Taxi al Paraíso". Taxista local que ha creado un servicio de transporte de pasajeros, a distintos puntos del parque, con taxis todoterrenos, y su última novedad, un tractor que arrastra un vagón con capacidad para 20 pasajeros que cubre el trayecto entre su pueblo natal y la vega de Brañagallones. Trayecto de una hora en el que a través de megafonía nos introduce en las maravillas y secretos de este rincón del paraíso
Dia 2: Ascenso a la Peña el Vientu y circular por les Llagunielles
La Peña el Viento es sin lugar a dudas una de las cumbres emblemáticas del Parque y volviendo al glaciarismo, constituye esta uno de los puntos de arranque desde la vertiente oriental del glaciar que cubrío en su momento toda la zona. La ascensión se realiza con relativa comodidad partiendo desde el mismo refugio a través primero de una cómoda pista que nos permite conocer la otra vertiente del bosque de Redes, por el que llegamos en el día anterior, hasta llegar a la majada de Valdebezón. Otro de los lugares emblemáticos del lugar, majada de pastores ubicada en un entorno privilegiado.
Aquí comienza la parte más dura de la ascensión, ya que desde este punto la subida es continua. Alcanzada la cumbre parte del descenso se hace por el mismo lugar de ascenso hasta llegar al collado de las Agujas, donde nos desviaremos para tomar un valle paralelo al que hemos utilizado en la subida, aquí visitaremos otras lagunas (de menor entidad que Ubales, pero también de origen glaciar; Les Llagunielles). También tendremos la oportunidad de conocer el nacimiento del río Monasterio (que vertebra el valle principal del entorno) y la sorprendente cueva de la Corcoxa.
De ahí, volvemos a pasar por Valdebezón y vuelta a nuestro refugio para un merecido descanso.
Día 3: Cantu l'Osu y la Sierra de Príes
Otra de las clásicas del lugar. Esta ruta recorre de manera circular la Sierra de Príes. Es sin duda, una de las imágenes más conocidas del entorno de Brañagallones. Sucesión de cantos, porrones y aristas, que conforman el ya mencionado circo glaciar. Lo recorreremos por sus cumbres, ascendiendo al Porrón de Cerrosa y al fotogénico y ya famoso pico Cantu l'Osu (la serie de Netflix "Alma", escoge este lugar como imagen de comienzo y a nosotros como guías del equipo de grabación; el programa de senderismo de TVE2 "80 cm", graba aquí uno de sus episodios, nuevamente guiamos al equipo). En toda la travesía las vistas, son simplemente impresionantes.
Al final de la jornada, usaremos de nuevo los servicios de Rafa, y su "taxi al paraíso" para volver al punto de partida, dando por finalizada una maravillosa estancia de fin de semana en este lugar tan maravilloso que no dejará indiferente a nadie.
Datos técnicos |
Día 2:
Día 3:
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
Material necesario |
Nota: Es buena idea llevar cubre-mochila o las prendas dentro de bolsas de plástico para evitar mojar todo en caso de lluvia
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |