Plazas libres: 5
Próximas fechas: Sólo con nevadas en cotas bajas
Ascensión con raquetas de nieve al pico Pienzu en la Sierra del Sueve
La sierra litoral del Sueve tiene una superficie de 8112 ha repartidas por los concejos asturianos de Colunga, Caravia, Ribadesella, Parres y Piloña. Se trata de dos sierras contiguas, la del Sueve cuyo pico más alto es el pico Pienzu (1161 m), y la del Fito con el pico del mismo nombre como máxima elevación, el cual tiene un mirador del que se puede ver una amplia zona tanto de costa como de interior.
Paisaje Protegido con muchas particularidades en su territorio, la mole de caliza con sus extensos lapiaces que se eleva frente al cantábrico, su proximidad al mar que hace frecuente las nieblas, santuario de una de las escasas tejedas que se conservan en el norte peninsular, la particularidad del hayedo de la Biescona en su vertiente norte, su población de gamos y refugio del asturcón, raza de caballos autóctonos que se encuentran en régimen de semilibertad, hacen de este espacio un lugar imprescindible para cualquier amante de las montañas.
Uno de los balcones privilegiados del mar Cantábrico y de todos los cordales interiores de Asturies.
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
La ruta comienza en el Mirador del Fitu, lugar desde el que se obtiene una espectacular panorámica tanto de la costa como del interior. Se subirá por una senda en el lado de la carretera opuesto al parking, que cruza un bosquete de pinos.
En los primeros 400 metros, se sigue el camino cresteando por la cima de la loma, donde el matorral ha ocupado el lugar. Aún se pueden ver pequeños conjuntos de pino y haya.
Alcanzados los 700 metros del inicio de la ruta, a nuestra derecha tendremos la peña Poares y en la parte más baja del valle se ve una gran masa forestal, el hayedo de la Biescona, que nos acompañará en el recorrido hasta unos 500 metros antes de llegar a la collada de Bustaco.
Llevaremos caminados unos 3,5 kilómetros, aproximadamente, cuando llegamos a la collada de Bustaco. A partir de este punto la pendiente comienza a hacerse más pronunciada.
A mitad de la cuesta, kilómetro 4,35 hay un camino que se desvía a la izquierda que nos ofrece la posibilidad de acceder a la fuente de Mergullines, con fresca agua potable que nos permitirá hidratarnos y rellenar nuestras cantimploras.
Un poco antes de alcanzar el kilómetro 5 de la ruta, al lado del camino encontramos el abrevadero del Cuedro, en el llano del mismo nombre. El tramo que queda es el más empinado de la ruta.
Durante los próximos metros, buscaremos los mejores zigzags para alcanzar de la manera más cómoda posible la cima del Pico Pienzu.
Llegados a la cima, kilómetro 5,65, encontramos en ella la cruz del pico Pienzu (de la cuál os desvelaremos su historia), y si el tiempo lo permite, desde ahí podemos observar unas vistas impresionantes del oriente asturiano.
Es una ruta lineal, por lo que el regreso lo haremos por el mismo camino de ascenso.
Datos técnicos |
Dificultad: fácil
Distancia: 11,30 Km (i/v)
Desnivel: +580m/-580m
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
2 2 2 3
Material necesario |
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |