Plazas libres: 18
Próximas fechas: A determinar
P.N. Redes. Circular y ascensión a las cumbres de la Peña Blanca y El Casar
Senderismo de nivel medio con ascensión a dos cumbres bastante desconocidas del Parque Natural de Redes.
Los concejos asturianos de Caso y Sobrescobio aportan sus territorios a la extensión actual del Parque. Declarado como tal en el año 1996 y reconocido como Reserva de la Biosfera por la Unesco en el año 2001, cuenta además con las figuras de protección LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEPA (Zona Especial Protección para las Aves).
Es por ello, que puede ser considerado como una de las joyas de los espacios naturales de la Cordillera Cantábrica, y más aún, si tenemos en cuenta que es el "gran desconocido" de entre todos ellos. Venir a Redes, es encontrarse con la naturaleza en estado puro, al tiempo que magnifica oprtunidad para conocer un mundo rural "vivo", apegado a la tierra y las tradicciones.
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
Ruta circular que empieza y termina en la pequeña casería de Les Llanes de Deboyu (550m), que a su vez se encuentra en la apretada "foz" donde el río Nalón desaparece al introducirse en la gigantesca oquedad conocida por Cueva Deboyu, y que tiene la catalogación de Monumento Natural. Este lugar ya constituye un primer deleite para los sentidos.
La primera parte de la ruta comienza por una cómoda pista por la que en poco más de un kilómetro alcanzaremos el collado Valdeloro (709)m, donde podremos realizar una breve parada para acomodar ropa. Desde aquí, ya por sendero, continuamos nuestra ascensión hasta el siguiente collado, el Caneyu (1046m), y en continua subida hasta el pequeño collado situado entre la carba Buestiello y la carba el Tendeyón a 1200m de altitud.
Las mayores dificultades del día en cuánto a desnivel quedan superadas ya que nos encontramos prácticamente a la altura de la primera de las cumbres que vamos a visitar en esta ruta. Han sido unos 700m de desnivel en 4,5 km. Por terreno despejado alcanzaremos la cima de la Peña Blanca, o mejor dicho, de su doble cima, buscaremos la más alta conocida como El Porrón (1289 m). Las vistas sobre el parque son impresionantes.
Desde aquí, afrontaremos un corto tramo con un descenso considerable hasta la Collá Les Fuentes (1065 m), hasta alcanzar una pista que seguiremos por un tiempo hasta la Collaína, y de ahí a la collada Incós (1264 m), lugar emblemático en el Parque de Redes que asoma al valle de Quixaoriu, encima del pueblo casin de Belerda. Nos restan menos de 200 m de desnivel para alcanzar la segunda cumbre de la jornada, la Peña'l Casar o la Conyonada (1415m).
Nuevamente disfrutaremos de inmejorables vistas, y este tramo nos permitirá conocer los valles de la Felguerina y Caliao a vista de pájaro.
Descenderemos de la cumbre de nuevo a la collada Incós, para en continuo descenso dejar atrás la mayada de Les Pedroses primero y de la Cepeda después, e internarse en el estrecho y precioso valle de la Viciella, que por camino empedrado en primera instancia y pista después, nos lleva de vuelta al punto de partida en Les Llanes de Deboyu.
Dificultad |
Media
Datos técnicos |
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
2 3 2 4
Material necesario |
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |