Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Peña Salón por la Senda del Cartero

Plazas libres: 15

Próximas fechas: Según programa

Ascensión a Peña Salón y circular por Senda del Cartero y sedo de Vibolines

Punto de encuentro: Puente Vidosa. 9:30 a.m.

El Parque Natural de Ponga, se sitúa en la montaña centro-oriental de Asturias, entre el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. Tiene una superficie total de 206 km cuadrados.

El Parque se caracteriza por un fuerte relieve en el que destacan cordales rocosos y encajonados desfiladeros, pudiendo organizarse para su descripción en tres unidades paisajísticas principales. El borde meridional forma parte del dominio de la Cordillera Cantábrica, destacando entre todos el pico Peña Ten de más de 2100 m de altura. Los dos tercios occidentales del Parque se organizan en torno al valle del río Ponga. El tercio oriental del Parque se organiza en torno al valle del Sella. Allí, los duros roquedos calcáreos son cortados limpiamente por el cauce del Sella, dando lugar al desfiladero de Los Beyos, de incomparable belleza y al que se asoman colgadas pequeñas aldeas como El Beyu, San Ignacio, Viboli o Casielles.

Esta ruta reúne un poco de todo, y no nos dejará indiferentes: paisajes, pueblos abandonados, vistas panorámicas, sedos (antigüos "pasos malos" de pastores), cuevas…..

Datos de interes

Condiciones

Localización

Contacto

Comentarios

Descripción de la actividad

Senda  del Cartero-Biamón-Collada Nochendi-Cueva del Toyu-Peña Salón-Collada Baxeñu-Víboli-Sedo Vibolines-Casielles-Caviella-Senda del Cartero 

Durante la realización de la ruta, uniremos parte de la Senda del Cartero, con la ascensión a una bonita montaña y la realización de un espectacular sedo. Por “sedos” son conocidos los pasos de montaña que usaban los pastores en sus desplazamientos para atender al ganado o comunicar unas aldeas con otras. No siempre son cómodos, pero acortaban la distancia y el tiempo empleado en sus desplazamientos. Ya dice el refrán “no hay atajo sin trabajo”. En este caso podemos mantener la tranquilidad al saber que todos estos pasos están protegidos con cadenas “pasamanos”, eso sí, advertir que quizás no sean adecuados para personas que sufran de vértigo o tengan miedo a las alturas.

Comenzaremos la ruta en el mismo desfiladero de los Beyos, muy cerca de Puente Vidosa. Con suerte, podremos dejar el vehículo en uno de los pequeños aparcamientos a pie de la carretera , en las inmediaciones de la Senda del Cartero. Si no, tocará dejarlo en Puente Vidosa lo que incrementa la ruta en un par de kilómetros. La Senda del Cartero se llama así, porque era el recorrido que hacía el cartero de la zona para conectar Puente Vidosa con Biamón y el resto de los pueblos de la zona, hoy en día la mayoría deshabitados o en proceso de ello.

Además de adentrarnos en los maravillosos paisajes de Ponga, territorio vasto, salvaje, abrupto y desconocido para muchos, esta ruta nos brinda una magnífica oportunidad de conocer en  primera persona las condiciones de vida de las recias personas que habitaron y habitan este rincón de la montaña asturiana. Asímismo brinda la oportunidad de descubrir determinados elementos etnográficos, como los hórreos beyuscos, únicos en su especie.

Dificultad

Media-alta

Atravesar la zona del sedo Vibolines requerirá el uso puntual de las manos para la progresión, las zonas más complicadas están protegidas con una cadena pasamanos. Aún así implicará máxima atención en su tránsito

Datos técnicos

  • Distancia: 13 Km
  • Desnivel: +1300m/-1300m 

MIDE (¿Qué es el método MIDE?)

 4 3 4 4

Material necesario

  • Mochila de 20-30l
  • 1/2 Camisetas térmicas, mejor si son transpirables
  • Pantalón de montaña
  • Forro polar
  •  Impermeable
  • Botas o zapatillas de montaña
  • Cantimplora o bolsa tipo camel-back, cargada de agua, mínimo recomendado de un litro y medio
  • Bastones
  • Crema solar
  • Gafas de sol
  • Visera, gorro, sombrero o pañuelo para proteger la cabeza
  • Frutos secos, chocolate, barritas energéticas,...
  • Comida tipo bocadillo/picnic para los 2 días
  • Ajustar recomendaciones a la época del año en la que se realiza la actividad

INCLUYE

  • Actividad de 8 horas de duración 
  • Seguros correspondientes (RC y Accidentes)
  • Servicio de guiado (1/2 guías en función del grupo) 

NO INCLUYE

  • Transporte
  • Comida

TARIFAS

  • 30 €/persona
  • Mínimo 6 personas
  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Guiascantabricos
  • CONDICIONES: El usuario acepta que los datos enviados mediante este formulario serán gestionados únicamente por la empresa propietaria del sitio web que no compartirá dicha información salvo consulta previa al usuario. En cualquier momento el usuario puede solicitar la baja de sus datos en nuestra base de datos.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestin