Parque Natural de Redes - Guiascantabricos

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Parque Natural de Redes

Situado en el Centro-oriente de Asturias y muy bien comunicado con las principales ciudades de la región, es uno de los espacios más sorprendentes, por la variedad de sus paisajes, y menos visitados.

En Redes descubrirás las masas de bosques caducifolios atlánticos más extensas y bellas de toda la Cordillera Cantábrica (hayedos, robledales, bosques mixtos de ribera,…), que albergan en sus entrañas animales tan emblemáticos como el urogallo, depredadores como el Lobo y grandes herbívoros como los ciervos, los corzos y el emblemático rey de las cumbres, el rebeco.

Además el medio humano, donde la vida sigue íntimamente ligada a la tierra, donde el aprovechamiento racional de los recursos es la máxima del día a día. Descubre la tradicional “madreña”, y su proceso de fabricación con alguno de los pocos artesanos que siguen conservando esta herencia cultural, seña de identidad de una región.

Rutas:

  • Ruta de la Vega de Brañagañones y entorno.
  • Ruta a Vegapociellu y entorno.
  • Ascensión al Picu Tiatordos (1951m).
  • Entorno de los Arrudos y Ascensión al Picu Retriñón (1862m).
  • Ascensión combinada al Pico Tiatordos (1951m)- Cordal de Ponga- Pico Maciédome (1899m).
  • Ascensión combinada a la Peña’l Viento (1992m), la Rapaína (2019m) y la Rapaona (1957m)

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión