Próximas fechas: A determinar
Itinerario geológico, ecológico y pesquero de la vertiente oeste de Pría.
Se trata de un recorrido de senderismo de entre 3h por los acantilados occidentales de Pría. El recorrido tiene lugar durante la pleamar, cuando mejor se escuchan y observan los bufones. Conoceremos un poco más sobre el paisaje kárstico costero y sobre el oficio del percebero en la conocida como “costa alta” o “altura”.
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
Punto de encuentro
Área recreativa de Guadamía
La actividad da comienzo casi coincidiendo con la pleamar en el área recreativa de Guadamía. Es uno de los mejores momentos y lugares para oír y ver para ver los bufones de Pría.
A continuación, inciaremos un recorrido por los acantilados que van en dirección al área recreativa del Infierno. Nos encontraremos en este tramo del recorrido distintas formaciones geológicas de elevada belleza: cenotes, arcos, castros (islotes), derrumbes,…
Es una zona frecuentada en invierno por recolectores de percebe, oficio que en sobre roca caliza tiene algunas singularidades que lo diferencian de su práctica en el resto de la costa Cantábrica y Atlántica.
Es también una costa con tradición secular de ganadería extensiva, de cabra, oveja y vaca. No hemos de olvidar que a nuestras espaldas se levantan los, muy próximos, Picos de Europa.
Llegados a la zona del Islote de Oliancu y el Arcu de la Punta Flecha volveremos por el mismo sendero al punto de partida.
Dificultad |
Fácil
En lo referente a esfuerzo físico es un recorrido muy fácil, pero hay algunas secciones rocosas donde el tránsito se complica un poco.
Datos técnicos |
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
2 2 2 1
Material necesario |
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |