Plazas libres: 20
Próximas fechas: A determinar según programa
Circular y Ascensión a Peña Michu con raquetas de nieve. Entorno del Puerto de San Lorenzo
Recorrido por la historia siguiendo los pasos de pastores neolíticos, romanos, mercaderes y vaqueiros, que supieron interpretar el paisaje y convertir este lugar en una de las principales vías de comunicación de la Cordillera con la Meseta.
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
Seguiremos esta vetusta vía de comunicación desde el alto del Puerto de San Lorenzo, situado en el P.N. de Ubiñas-La Mesa, hasta la majada conocida como Piedra Xueves (nombre derivado del culto romano a Júpiter), para abandonarla momentáneamente en este punto con la idea de acometer la fácil ascensión a la Peña Michu, cuya cima nos regalará unas magníficas vistas tanto del citado P.N. de Ubiñas, como del de Somiedo, ya que sus laderas vierten aguas a ambas vertientes.
(La subida es opcional, y no implica la no realización del resto de la ruta con el grupo, ya que existen opciones de llegar al punto de encuentro por sendos caminos)
Una vez hallamos descendido, nuestros pasos nos llevarán hasta el collado conocido como Xuegu la Bola, donde nuevamente disfrutaremos de impresionantes vistas y de ahí, a uno de los lugares icónicos del día, La Braña la Corra, con los peculiares y conocidos “teitos”, donde pastores (Vaqueiros de alzada) y ganado pasaban la época estival.
Desde aquí volveremos sobre nuestros pasos de nuevo hasta el Xuegu la Bola, para ya en descenso, coger la alternativa circular, que nos llevará primero hasta otra braña, la de Chamaraxil y luego de vuelta al Puerto de San Lorenzo.
Dificultad |
Fácil-Media
Datos técnicos |
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
2 3 2 3
Material necesario |
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |