Plazas libres: 15
Próximas fechas: A determinar según programa
Ascensión al Remelende desde el puerto de las Señales con raquetas de nieve
En el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre se encuentra el Puerto de las Señales. Con sus 1625m, es uno de los puertos de mayor cota de la Cordillera Cantábrica. Es un entorno ideal para las raquetas de nieve y otros deportes de invierno. En sus inmediaciones se encuentra el pinar de Puebla de Lillo, con zonas de reserva dentro del parque. Es uno de los pocos pinares relictos de Pinus Sylvestris de la Cordillera Cantábrica, especie vegetal propia de periodos más fríos. Muchas de nuestras salidas con raquetas comienzan aquí. En ésta os proponemos una ascensión circular de nivel fácil/medio al Remelende (1888m)
Datos de interes
Condiciones
Localización
Contacto
Descripción de la actividad |
La actividad da comienzo en el punto de encuentro. Os entregamos las raquetas de nieve y os damos unas explicaciones detalladas de su manejo y ajuste.
Partimos desde 1625m en el puerto de las Señales en dirección noroeste, buscando las laderas del Pico del Águila. A medida que vamos dejando los pinos atras, se nos ofrece una canal por la que se aciende con relativa comodidad. Tras unos 45min de marcha llegaremos a una zona más cómoda, que da acceso a la cabecera del Valle de Los Carros.
Ahora el terreno se vuelve realmente cómodo y amplio, por una llanura somital ondulada, en la que sobreviven algunos pinos torturados por el frío, el viento y el sol. Seguimos remontando el valle en dirección NE al Picu Mongayu. Sin llegar a hacer cumbre, nos enfilamos al Remelende (1888m). A su antecima se accede por cómodas pendientes, que se vuelven algo más pindias en el último repecho que conduce a la cumbre. Las vistas de 360º son excepcionales. Se ve desde aquí media Cordillera Cantábrica, desde el Espigüete hasta Ubiña. En días despejados el Mar Cantábrico también se deja ver.
El camino de vuelta lo haremos por el margen sur de la llanura somital. Buscamos una canal paralela a la de subida, que nos devuelve al entorno del pinar y al puerto de las Señales.
Hay días de invierno en los que el frío nos hará comer rápido y otros en los que el sol permitirá cierta relajación.
Datos técnicos |
Dificultad: fácil/medio
Distancia: 7 Km
Desnivel: +350m/-350m
La mayor parte de la salida es de nivel fácil, en el hayedo y alguna zona rocosa hay algunos tramos en los que el tránsito se complica algo, pero nada que entrañe riesgos. En caso de subir a la Porra de Enol tendremos en cuenta 100m extra de subida y bajada.
MIDE (¿Qué es el método MIDE?) |
3 2 2 2
Material necesario |
INCLUYE |
NO INCLUYE |
TARIFAS |