Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Ascensión a Peña Mea

Plazas libres: 18

Próximas fechas: A determinar

Circular y ascensión a Peña Mea en el paisaje protegido de las Cuencas Mineras

Punto de encuentro: Aparcamiento Casa Natal Armando Palacio Valdes. 9.30h

Peña Mea es sin duda la montaña más emblemática de la parte intermedia del Valle del Nalón y el techo del concejo de Laviana. Aunque modesta en su altitud, 1557m, es una montaña que no presenta un ascenso sencillo por ninguna de sus vertientes y con tiempo complicado puede convertirse en un laberinto de canalizos y agujas del que resulta complicado salir. Por otra parte, presenta fuertes desniveles, especialmente si tratamos de ascender desde la vertiente allerana.

Sus aguas vierten a dos concejos importantes como son, el de Laviana y el de Aller, y vista desde la distancia presenta una singular forma que algunos dicen parecer el cuerpo de una mujer. Técnicamente hablando, se corresponde a una sucesión de cumbres y agujas que terminan en la cumbre principal y que conformar un perfil afilado e irregular con orientación NE-SW.

Alberga además uno de los iconos geológicos más fotografiados y símbolo de muchas publicaciones turísticas. Una gigante oquedad en la roca, conocida como el "Ojo de Buey", que enamora a toda persona que lo contempla por primera vez. Y aún guarda muchos más bellos rincones, pero esos, nos los reservamos para la actividad.

Datos de interes

Condiciones

Localización

Contacto

Comentarios

Descripción de la actividad

 

Desde el punto de encuentro, nos organizaremos en el menor número de vehículos posible, para desplazarnos hasta el punto de partida de la ruta, que es en la pequeña aldea de montaña de Les Campes, concurrida y animada majada pastorial que tiene una pequeña ermita y un sinfín de pequeñas cabañas desperdigadas por el entorno.

Dadas las primeras explicaciones de dónde nos encontramos y los pertinentes consejos para afrontar la actividad de la forma más segura y eficaz, comenzaremos con el ascenso a la cumbre, que desde el primer minuto se nos plantea en prolongada pendiente.

Dejamos atrás varios caserios hasta alcanzar la collada de la Campa Doñango, en donde podemos decir que entramos de lleno en los territorios de la Peña. A partir de aquí el tereno se vuelve aún más empinado y la roca comienza a hacer acto de presencia.

La dureza de la ascensión no impide disfrutar de los preciosos rincones que iremos atravesando, especialmente en esta segunda parte después de Doñango, donde atravesaremos un mágico terreno de lapiaz salpicado de centenarias hayas, que conforman un paisaje especialmente bello.

En continuo ascenso alcanzaremos el collado Palombar donde hay dos pequeñas cabañas perfectamente mimetizadas con el entorno, cabañas metidas en la peña, y que aún conservan su original cometido.

Superadas estas cambiamos de la vertiente oeste a la este, en la cabecera del arroyo de la Bayuca, para afrontar los últimos metros de la ascensión y seguir disfrutando de hermosos rincones.

El descendo lo realizaremos por la vertiente suroeste de la peña, serpentando en primer momento para buscar los pasos más amables entre las rocas y afrontando una larga y empinada canal, en segundo momento. Es al comienzo de esta, donde nos encontraremos de bruces con el famoso "ojo de buey", y con alguna otra joya que como buenos locales que somos, conocemos.

Continuamos toda la canal hasta llegar a la collada Pelúgano y ya desde ahí, por cómoda pista hasta el punto de partida, completando una hermosa circular.

Dificultad

Media (progresión) - moderada (esfuerzo)

Ruta que requiere de cierta condición física y destreza técnica para superar los fuertes desniveles y los pasos por gradas rocosas que nos encontraremos, especialmente en la vertiente allerana (es posible que tengamos que usar las manos en algún momento). 

Datos técnicos

  • Distancia: 6 Km
  • Desnivel: +767m/-767m 

MIDE (¿Qué es el método MIDE?)

 3 3 3 3

Material necesario

    • 1 mochila 30-40l.
    • Bastones (recomendados)
    • Guantes finos.
    • Gafas de sol.
    • Crema solar.
    • 1/2 Camisetas térmicas.
    • 1 Forro polar.
    • 1 Cortavientos/chubasquero o anorak similar.
    • Botas de montaña
    • Pantalones de montaña.
    • Visera, gorro, sombreo o pañuelo para proteger la cabeza.
    • Cantimplora, botella o bolsa tipo camel-back, con agua.
    • IMPORTANTE: evitar prendas de algodón, se empapan y secan muy mal.
    • Frutos secos, chocolate, barritas energéticas,..
    • Comida para la jornada
    • Ropa de recambio (al terminar la actividad)
    • Comida para un día (bocadillo, fruta, frutos secos, a gusto de cada participante.

 

INCLUYE

  • Actividad de 6 h de duración, aproximadamente.
  • Seguros correspondientes (RC y Accidentes).
  • Guía de montaña 

NO INCLUYE

  • Transporte
  • Comida

TARIFAS

  • 30 €/persona
  • Mínimo 4 personas
  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Guiascantabricos
  • CONDICIONES: El usuario acepta que los datos enviados mediante este formulario serán gestionados únicamente por la empresa propietaria del sitio web que no compartirá dicha información salvo consulta previa al usuario. En cualquier momento el usuario puede solicitar la baja de sus datos en nuestra base de datos.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestin